El programa PEFC® (Programme of Endorsement for Forest Certification Schemes), es el principal sistema mundial de certificación forestal. PEFC, organización internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, es una plataforma para el reconocimiento de esquemas nacionales de certificación, y pretende fomentar la gestión forestal sostenible a través de la adopción de buenas prácticas forestales que garanticen que la madera, el corcho y otros productos forestales no leñosos se producen de acuerdo con los mejores estándares éticos, ecológicos y sociales.
La gestión forestal sostenible se basa en la adopción de un conjunto de principios y criterios de sostenibilidad a los que están asociados unos indicadores (que deben ser supervisados por la organización) que proporcionan información sobre el estado actual y las tendencias del bosque y su gestión a lo largo del tiempo. Paralelamente, la organización basa la gestión de sus actividades en un sistema estructurado en la metodología PDCA (Plan-Do-Check-Act, Planear-Ejecutar-Verificar-Actuar).
Los requisitos para la gestión forestal sostenible en España se definen en la norma UNE 162002 de Gestión Forestal Sostenible.
La certificación PEFC de gestión forestal sostenible es una evaluación, realizada por una tercera parte independiente, de la conformidad del sistema con la norma UNE 162002 en uno de los tres niveles de aplicación: individual, regional o grupal, dando lugar a la emisión de un certificado.
Con esta certificación, los productores se aseguran (tanto dentro como fuera de su país) el reconocimiento de que sus productos proceden de explotaciones gestionadas de forma sostenible, pudiendo comercializarse como productos PEFC.
La certificación de APCER:
A APCER tiene autorización de PEFC España para la certificación de la Cadena de Custodia de Productos Forestales.
En 2005, APCER fue el primer organismo de certificación portugués en ser acreditado por el Instituto Portugués de Acreditación (IPAC) y reconocido por el Consejo del Sector Forestal Portugués (CFFP) para emitir certificados forestales y de cadena de custodia en Portugal, con una larga experiencia en los tres niveles de certificación: individual, grupal y regional.